Ruta del Modernisme i Belle Epoque

Puente del Ferrocarril- Via Verde
Este emblemático puente ofrece acceso a un hermoso recorrido natural, ideal para ciclistas y caminantes, en un entorno histórico y paisajístico único.
El puente sobre el río Ebro en Tortosa, constituye la obra de fábrica más significativa de la línea de ferrocarril de Valencia a Tarragona. Su construcción fue muy laboriosa y retrasó la inauguración final de la línea que, como era habitual, se puso en servicio por tramos. El puente, finalmente, se inauguró el 21 de junio de 1868 y fue reconstruido después de la Guerra Civil.
Actualmente se ha rehabilitado y se usa como punto de partida de la Vía Verde de la Val de Zafán que une Tortosa con Alcañiz y la Puebla de Híjar. Se trata de un itinerario no motorizado para ciclistas, caminantes, patinadores, caballos, etc.

Museo de Tortosa, Histórico y Arqueológico de las Tierras del Ebro
Este lugar destaca por su arquitectura modernista y su rica colección histórica, ofreciendo a los turistas una inmersión en la cultura local y su patrimonio.

Casa Grego
Edificio modernista con líneas curvas y detalles únicos, rodeado de arquitectura barroca y medieval, ideal para quienes buscan historia y belleza.

Iglesia de la Reparación
Este lugar destaca por su singular arquitectura modernista y neogótica, con una impresionante cúpula que sirve de faro cultural y turístico.

Casa Climent
Un edificio modernista destaca por su mirador esquinero y esgrafiados florales. Su interior sorprende con pinturas murales y ornamentación innovadora.

Casa Lamote de Grignon
Edificio modernista de 1911, destaca por su ornamentación floral y su historia como centro social, ideal para los amantes de la arquitectura y la cultura local.

Iglesia del Roser
Este emblemático templo neorrománico ofrece vistas panorámicas únicas y una historia fascinante, ideal para los amantes de la arquitectura y la cultura.

Casa Camós
Destaca por su arquitectura modernista con influencias árabes y mudéjares, ofreciendo un atractivo visual único en un entorno vibrante.

Puente del Ferrocarril- Via Verde
Este emblemático puente ofrece acceso a un hermoso recorrido natural, ideal para ciclistas y caminantes, en un entorno histórico y paisajístico único.

El Mercado Municipal
Este emblemático edificio, con su singular estructura y mezcla de estilos arquitectónicos, ofrece a los turistas una experiencia cultural única y fascinante.

Casa Matheu
Este lugar destaca por su arquitectura modernista y su historia, ofreciendo un recorrido fascinante entre murallas medievales y edificios emblemáticos.

Casa Brunet (1913)
Este edificio destaca por su arquitectura barroca y su historia, ofreciendo a los turistas una visión del esplendor de la burguesía local del siglo XX.

Casa Bau (1912)
Este edificio modernista destaca por su impresionante fachada, rica decoración y forja, convirtiéndose en un atractivo cultural y arquitectónico único.

Clínica Sabaté (1914)
Un edificio singular con ornamentación neoegipcia destaca en el centro histórico, ofreciendo a los turistas una experiencia arquitectónica única y fascinante.

Parque Municipal y Lonja
Un oasis de vegetación y modernismo, ideal para disfrutar de la naturaleza y la historia, con un ambiente social vibrante y exposiciones culturales.

Casa Pinyana
Este lugar destaca por su impresionante arquitectura modernista, con detalles decorativos únicos y una ubicación privilegiada frente a un hermoso parque.

Casa Pallarès
Este chalet modernista destaca por su arquitectura única y su historia, ofreciendo a los turistas una mirada al pasado y al estilo de vida de la época.